
Este artículo presenta algunas reflexiones compartidas en el I Encuentro Internacional de pianistas acompañantes de Danza Clásica (2021), que giran en torno a la experiencia y la significación que tiene la disciplina del acompañamiento pianístico para la danza en el Proyecto Curricular de Arte Danzario PCAD de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Dichas reflexiones resultan de un proceso de aprendizaje colectivo entretejido en el diálogo y vivencias con los docentes de música, danza y estudiantes y tienen el propósito de evidenciar a la comunidad académica la dificultades, retos y aciertos que han significado la labor de los pianistas acompañantes del Proyecto, así como de llamar la atención a la necesidad de fortalecer la formación pianística en el desempeño de esta disciplina, ya que se empieza a consolidar un campo profesional interesante para los pianistas del país. Las reflexiones y experiencias se recogen en relatos autoetnográficos que narran cuáles han sido algunas vivencias, pensamientos, anécdotas, preguntas, retos y aciertos desde la perspectiva de dos pianistas acompañantes. Finalmente, se puntualiza en las conclusiones varios planteamientos y propuestas como resultado del ejercicio reflexivo